Como Prevenir el CiberBullying

·
1. Hablar y fomentar la confianza
La transparencia, la información y la confianza
pueden ayudar mucho a evitar que hijos, hermanos y otros menores que conozcamos
caigan en el ciberbullying. Es fundamental concienciar sobre esta
práctica y sus consecuencias, así como ayudarlos a utilizar Internet
con responsabilidad. Incluso, herramientas como el control parental pueden
ser un buen recurso para garantizar este buen uso.
·
2. Cuidar la privacidad
Uno de los principales conceptos que hay que hacer
entender a los jóvenes usuarios de la Red es el de la privacidad,
así como alertarles de los riesgos que puede suponer sobreexponerla. Algunas
recomendaciones básicas pasan por privatizar los perfiles en redes sociales,
agregar a estas redes solo a personas de confianza, cambiar las
contraseñas con frecuencia y configurar las opciones de
privacidad de las distintas plataformas.
·
3. No caer en bulos
Entre los peligros más comunes de la Red está
la circulación de bulos; es decir, rumores y noticias falsas que
pueden poner en riesgo la privacidad e intimidad de los que lo reciben. Una
forma de ciberbullying es difundirlos y utilizarlos para que,
cuando las víctimas caigan en ellos, sean amenazadas y chantajeadas. Cuerpos de
seguridad oficiales como la Policía Nacional usan sus redes sociales para
desmentirlos y alertar sobre ellos.
·
4. Vigilar la privacidad
Una clave para emplear las plataformas digitales
con responsabilidad es tener en cuenta que, una vez que se envía un archivo, el
propietario pierde el control del mismo. Por ello, hay que huir de
difundir datos personales y fotografías, sobre todo si se trata de
contenido sensible. Y, por supuesto, también hay que hacer ver a los acosadores
potenciales que difundir este tipo de contenido supone un delito.
La mejor respuesta al ciberbullying no
es la violencia ni contrarrestar con el mismo ataque. Al contrario de ello,
tanto los afectados por este acoso como los
que lo presencian lo que deben hacer es denunciar y alertar a los
organismos correspondientes (Policía, la propia escuela, moderadores
de redes sociales y plataformas, etc
*Espacio Publicitario*
Muy buena información c:
ResponderBorrar